¿Quién está detrás de BOVEL?

En la tarde de hoy, Stela da Silva, bióloga y especialista en el manejo integrado de plagas, nos reunió para explicar qué es BOVEL y por qué se considera la “nueva generación” de defensas para el cultivo de la vid.

Su objetivo fue tan claro como ambicioso: demostrar que es posible controlar la polilla de la vid sin depender de moléculas químicas de alto impacto.

Para quienes nunca habían oído hablar del tema, la Dra. comenzó con una afirmación contundente: “Las plagas no tienen por qué ser sinónimo de venenos; existen aliados vivos capaces de hacer el trabajo por nosotros”. 

La Lobesia botrana, conocida como polilla de la vid, causa pérdidas significativas al perforar racimos y facilitar la entrada de hongos que arruinan la uva. Históricamente se ha combatido con insecticidas de síntesis. Sin embargo, el uso intensivo de estas sustancias eleva costos, genera residuos tóxicos, promueve resistencia y afecta organismos benéficos. Frente a este escenario, la búsqueda de alternativas biorracionales dejó de ser un lujo científico y se volvió una necesidad económica y ambiental.

© 2025 AgroCapital Consultora